MESA DE EXPERTOS: CREANDO ESPACIOS MOTIVANTES EN LOS ALUMNOS

MESA DE EXPERTOS: CREANDO ESPACIOS MOTIVANTES EN LOS ALUMNOS

La educación es uno de los principales agentes de cambio para construir una sociedad mejor y desde E-mocionado mostramos nuestro interés en  abordar las problemáticas relacionadas con la interrelación alumnos, profesores, padres y entorno social a través de distintas mesas de educación y así comenzamos el pasado 4 de abril en santos Ochoa, con la primera Mesa de Educación : CREANDO ESPACIOS MOTIVANTES EN LOS ALUMNOS en la que participaron Eduardo Rojas,  Presidente Federación de asociaciones de padres de alumnos de la Rioja, Blanca Pascual,  Profesora de Secundaria e Irma Silva, Coach Familiar y miembro de Emocionado.

El  representante de padres y madres  de los alumnos  Eduardo Rojas, presidente de  FapaRioja, nos transmitió como hay una gran necesidad de cambio para que los alumnos tengan una motivación interna  y así los chicos aprendan porque tengan interés en lo que se enseña en la escuela. Es imprescindible alentarles en la curiosidad constante y en el amor al trabajo personal bien hecho para ellos mismos.

“Le estamos dando demasiada importancia a las notas, que para todos la tiene, pero, realmente ¿Es la mayor motivación para ellos? Son personas y como tal, tienen sus propias motivaciones ¿Cómo conseguir unificar sus intereses para una educación global que les beneficie en su desarrollo personal y profesional? Padres y madres estamos deseando que empiece a cambiar el modelo de escuela, una escuela que no interesa a los alumnos no puede funcionar porque cada vez se hace más cuesta arriba para todos, profesores, alumnos y familia”,  nos decía el presidente de las Fapas.

En representación de los profesores, Blanca Pascual, nos hacía reflexionar  sobre la influencia de la educación en la familia porque observa que se está dejando de inculcar el esfuerzo y han desaparecido los límites en casa,  existe una gran  sobreprotección en las familias, los chicos consiguen las cosas sin esfuerzo y no tienen hábitos ni horarios.  Es mucho más difícil motivar a los alumnos cuando tienen todo a su disponibilidad,  llegan a clase sin dormir, realizan un uso excesivo del móvil, play, etc ¿Cómo podemos motivarles los profesores? Nos preguntaba Blanca Pascual

Y  además, añadía,  que como profesores no se sienten apoyados porque a la hora de impartir el currículum académico, se le da más importancia a éste que al alumnado, ni tampoco se está teniendo  en cuenta el cambio generacional ni  cómo están afectando a los alumnos las nuevas tecnologías.

Nos leyó  la opinión de sus alumnos que en resumen desean docentes dispuestos a ayudarles, que se preocupen por ellos, cercanos, motores de confianza desde el respeto y la generosidad, que se comuniquen con ellos y se les tenga en consideración.

En este gran cambio social, en el que las nuevas tecnologías están irrumpiendo en nuestras vidas, ¿Cómo podemos cambiar y adaptarnos a ese cambio cada uno de nosotros? ¿Estamos preparados para crear espacios positivos? Profesores, padres y madres somos grandes referentes para ese alumno desmotivado que busca una figura de referencia flexible, pero estable, alguien que le aporte seguridad en una realidad social agitada.

Desde E-mocionado creemos que es posible con un gran esfuerzo por parte de todos, conociendo cómo nos sentimos cada mañana, gestionando nuestras emociones, siendo más positivos.

Creamos espacios motivantes cuando creamos espacios positivos, porque el cerebro asocia el aprendizaje con el placer y esto será para toda la vida, el  rendimiento de los alumnos entonces se potenciará. Podemos hacerlo cuando alentamos su capacidad de  curiosidad, creatividad, flexibilidad, espontaneidad,  la estimulación a través del juego,  priorizando  el refuerzo positivo, promoviendo el pensamiento divergente, la cooperación, la empatía, la escucha activa, la comunicación asertiva.

No hay duda que tanto padres como profesores estamos interesados en conseguir una mayor motivación en nuestro alumnado y desde E-mocionado proponíamos la siguiente  reflexión ¿Podemos transmitir pasión e inspiración por aprender? En la que se generó el debate y agradecemos vuestra participación.

Los alumnos darán la mejor versión de sí mismos, sabremos sí hemos conseguido espacios motivantes si sienten pasión, si los miramos a los ojos y sus ojos brillan.

Debemos involucrarnos cada vez más tanto  profesores, madres y padres, asociaciones y acercarnos  en este camino que es la educación de nuestros  alumnos y desde E-mocionado queremos continuar  incentivando este acercamiento a través de estos actos. Gracias por vuestro tiempo dedicado a la educación y os esperamos en la nuestra próxima Mesa de Educación.

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Share on LinkedInEmail this to someone
Arriba

Emocionado - Últimos eventos

Cargando…