CLAVES EN LA COMUNICACION

CLAVES EN LA COMUNICACION

 

Podemos conectar, compartir y tener credibilidad, pero esto no es nada si no hay actitud. La actitud es más importante que el pasado, que lo que piensan los demás, es más importante que la aptitud, con una mala actitud se puede ir todo al garete. Con estas palabras comenzaba Luis Alberto Cuenca la jornada del día 28 de febrero en la que Emocionado de nuevo  dedicaba a la comunicación, “Claves de la comunicación”.

Luis Alberto Cuenca,  Director Técnico en I+D+i en Pinturas en Barpimo durante los últimos 20 años. Ha trabajado en varios países de Europa y América implementando equipos de ventas y de laboratorios, organizando y motivando equipos de trabajo, impartiendo charlas en  diversas Ferias y Congresos y es miembro de  E-mocionado y del grupo SECOT.

No podemos cambiar lo inevitable continuaba diciéndonos ¿Cómo es mi actitud de cooperar con lo inevitable? La actitud sí  la podemos cambiar, es lo único que tenemos para mejorar nuestra comunicación. Porque, ¿Qué persona queremos ser? ¿Cuál va a ser nuestro personaje?  La persona es la máscara  nos decía Luis Alberto Cuenca

Nos amenizó la jornada con el gran pianista y compositor de  Jazz «Duke» Ellington, líder de una big band y quien dijo “Hasta que no luchas no comunicas, su actitud lo cambió todo y nos lo quiso transmitir con este gran ejemplo.

Necesitamos una guía para comunicarnos, Luis Alberto Cuenca nos deja sus cinco claves:

  1. Encontrar tiempo. Dedicar todo el tiempo necesario que sea posible para comunicarnos. Debemos ser capaces de posponer.
  1. Escuchar atentamente: “El regalo más precioso que podemos hacer a cualquier persona es nuestra atención” Thich Nhat Hanh. Pasamos muchos años aprendiendo a hablar, escribir, leer.. ¿Y a escuchar? Oímos, no escuchamos. Hay un programa de radio, nos decía Luis Alberto, que nos llama “los escuchantes” ¿Por qué? Se sienten escuchados.Siempre estamos preparando la contestación antes de acabar la conversación, entonces, si piensas no escuchas, no podemos  hacer dos  cosas a la vez. Escuchar con los cinco sentidos es escuchar con atención, tratar de saber lo que nos quieren decir porque cuando te escuchan, te sientes valorado.
  1. Estar en contacto con los sentimientos. Debemos observar nuestros pensamientos y emociones. Si por Ej.: Cuando hablas con alguien estás pensando sin darte cuenta: “Pero, qué me está diciendo éste, pobre hombre, me tiene hasta el gorro..” ¿A dónde te llevarán esos pensamientos?
    La comunicación eficaz está en mano de tu actitud y tu pensamiento, entendiendo siempre los sentimientos de los demás.
  1. Aceptar sin juzgar: aceptar nos acerca, juzgar nos aleja. La comunicación necesita la total aceptación del otro, el momento personal en el que se encuentra, no en el que tú quieres, por lo que debemos ser flexibles.
    La mente funciona en base a etiquetas,  Luis Alberto Cuenca nos habó de que  muchas veces ponemos etiquetas  a los más cercanos, incluso a nosotros mismos cuando decimos: “Es que yo soy así” Olvidarlo. No eres así, te comportas así, si me doy cuenta, puedo rectificar y pedir disculpas.
    No somos así, podemos cambiar la manera de reaccionar ante las cosas, evitar los juicios que hacemos porque son el mayor obstáculo en la comunicación  con los demás y ser empáticos es una clave más.  Igual que cuando buscamos nuestra emisora favorita en la radio, buscamos el dial, buscamos la onda, hay que buscar la onda con los demás, conectarnos con ellos.
  1. Acompañar: Nada es tan contagioso como el ejemplo, dejar que el otro llegue a sus propias conclusiones y decisiones, que gracias a tu ayuda descubra sus decisiones,  ir juntos en la comunicación. Es importante no decirle: “ Si yo fuera tú..” “ Yo en tú lugar…Hay que compartir el viaje, utilizar las: 3 R Respeto a ti mismo, Respeto a los demás y Responsabilidad de tus actos. El mensaje: “Estoy contigo” hace que la comunicación sea fiable y que se convierta en realidad. Es bueno utilizar el silencio: «La sabiduría consiste en diez partes, … nueve partes de silencio y una parte de pocas palabras» Proverbio Árabe.

A lo largo de la jornada Luis Alberto Cuenca  quiso trasmitirnos con sus mensajes que una buena comunicación se hace desde el corazón y así finalizó:

“Que crezcáis en la comunicación y os sirva para amar”

Gracias a todos los asistentes y nos vemos muy pronto de nuevo.

IMG-20170228-WA0001

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Share on LinkedInEmail this to someone
Arriba

Emocionado - Últimos eventos

Cargando…