Emocionado – Cluster para el desarrollo de la Inteligencia Emocional
y la Gestión de Habilidades Socio-emocionales

Cargando…

Emocionado – ¿Quiénes somos?

El 15 de Diciembre de 2010 se constituyó el Cluster para el desarrollo de la Inteligencia Emocional y la Gestión de Habilidades Socio-emocionales, Asociación sin ánimo de lucro e integrado por 12 empresas, (ver empresas fundadoras)

A partir de este núcleo, se han ido incorporando nuevos grupos de personas y organizaciones que han ido dotando al Cluster de complementariedad, e incrementando potencialmente su capacidad de pensamiento.

El objeto del Cluster es promover y desarrollar el intercambio y la generación de conocimientos, experiencias, habilidades, y metodología para la adecuada gestión de las competencias emocionales ( auto-conocimiento, auto-regulación y auto-motivación, así como, de las habilidades socio-emocionales “conciencia social), de Personas , Organizaciones, e Instituciones, a fin de potenciar el crecimiento de las personas, así como, de los grupos de interés, fomentando el desarrollo de una sociedad emocionalmente más estable, creativa y emprendedora.

Para el logro de su objetivo, el Cluster, trabaja con los siguientes criterios estratégicos clave:

Misión

Impulsar y promover acciones para favorecer el desarrollo de las competencias socio-emocionales de las personas en las organizaciones, de forma que se facilite el despliegue de sus capacidades creativas y relacionales que a su vez favorezca los procesos de innovación y transformación en las organizaciones (empresas industriales y de servicios, públicas y/o privadas, universidades, centros de formación administraciones públicas y otros organismos)

Visión

Convertirnos en referente a nivel local, nacional e internacional en el desarrollo, aplicación, y evaluación de los principios de la Inteligencia Emocional en personas y organizaciones

Valores

Trabajo en equipo: de forma que las personas se conviertan en el motor de participación y de la gestión.

  • Innovación y Creatividad: Como marco evolutivo generador de sinergias, e ideas.
  • Trabajo e Red: A fin de que el modelo se reverencie en un modelo de red de redes
  • Calidad y Sistémica: Creando procesos de entrenamiento y de investigación, mediante un sistema de desarrollo evolutivo
  • Servicio y Responsabilidad: Promoviendo el bienestar de las personas y de las organizaciones de cualquier tipo.
  • Compromiso con el medio ambiente
  • Pensamiento orientado a la igualdad de oportunidades

Líneas de trabajo:

Transferencia e intercambio de conocimiento en Inteligencia Emocional

Desarrollando la investigación que permita la difusión, entrenamiento y desarrollo de la Inteligencia Emocional y Habilidades Socio-emocionales, en las personas, empresas, organizaciones e instituciones, coordinando, dentro de lo posible, los esfuerzos de los asociados.

Sensibilización

Creando redes de aprendizaje entre los grupos de interés: personas, empresas, instituciones, organizaciones sociales…que permitan el conocimiento, sensibilización e intercambio de experiencias.

Realizando sesiones para la difusión de los resultados obtenidos de acuerdo a cada grupo de interés.

Creando grupos de articulistas en materia de Inteligencia Emocional y habilidades socio emocionales.

Elaboración de casos de buenas prácticas por áreas de interés.

Potenciación de una red de redes

Permitiendo la difusión de los conceptos, la generación de sinergias a niveles y el intercambio de experiencias de éxito.

Participación de ponencias en jornadas Comunitarias, extra comunitarias y estatales.

Estableciendo contactos e intercambios de conocimientos con otras redes nacionales e internacionales.

Metodología y herramientas

Poniendo a disposición de los grupos de interés los servicios de información y formación, promoviendo su difusión e intercambio por los medios que estime convenientes.

Realización de estudios metodológicos, estadísticos y, en general, sobre aquellas cuestiones de interés para los miembros del Consorcio, y la sociedad en general

En general, desarrollando cualquier actividad relacionada con los objetivos del Cluster, según se establece en estos Estatutos.

El Cluster está abierto a:

Organizaciones empresariales y empresas con interés en el desarrollo de la Inteligencia desarrollar entre sus asociados o en su propia empresa la Inteligencia Emocional.

Administraciones públicas y otros organismos de apoyo a través de los cuales se puede obtener ayudas y apoyo institucional para el despliegue de la IE así como colaboración en el despliegue de sus programas.

Universidades y centros de formación con los que desarrollar proyectos de investigación empírica y aplicada.

Consultoras que desarrollan metodologías propias y facilitan procesos de desarrollo de las competencias socioemocionales en las organizaciones a través de formación y/o procesos de intervención.

Medios de Comunicación y empresas de comunicación con los que colaborar para la puesta en marcha de acciones de sensibilización y difusión de las actuaciones llevadas a cabo por el Consorcio.

Arriba

Emocionado - Reciente en el Blog